“«A lo largo de mi vida de empresario he promovido y construido unas 27.000 viviendas. Mi empresa nació en 1954, cuando tenía 23 años, y me retiré en 1980. (…) El conjunto de Parque Alcosa, en Alfafar, lo componen 1.700 viviendas.»
«La economía, antes de la crisis, favorece la compra de viviendas. Las ciudades atraen a millares de personas que se desplazan desde las zonas rurales y las viviendas se venden a miles. (…) En general, hice casas con una buena relación calidad-precio. Han pasado 25 años o más: (…) en Parque Alcosa, en Valencia, aún me reconoce la gente y me invita a ver sus casas. No hay ni una grieta. No eran viviendas de lujo, pero todas tenían calidad.»
Alfredo Corral, propietario de la empresa promotora-constructora, fue quien dio nombre a ésta, y ésta, al barrio: Parque Alcosa (además de al edificio ya comentado en la anterior anotación).

… … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
Anotación dedicada a Bate, quien, siendo de Sevilla, se vino a vivir a Alfafar (al lado de Valencia), aunque no a Parque Alcosa, (“Puedes comentar que fue en Alfafar donde decubrí que uno se puede zampar de buenas a primera un almuerzo a las nueve de la mañana a base de pan con morcilla blanca, aceitunas y cerveza. Después me tenía que echar un ratito.. jaja.”), y que ahora está de nuevo en su Sevilla (ambas, tierras de naranjas y azahar)
En el día en que hemos hecho la reserva de los vuelos para ir, en breve, a Sevilla a verlo (ir pa’ná, es tontería).
Créditos:
Extractos del libro La Valencia de los años 70: tal como éramos, de Francisco Pérez Puche, disponible parcialmente en Google libros (pág. 341).
Fotografías de Parque Alcosa, de mayo de 2010, del autor: calle Alcoy (edificios de la izquierda), limítrofe con la calle Nueve de Octubre, de Masanasa (edificios de la derecha); calle Chiva; edificio del Mercado; Avenida del Mediterráneo; y edificio de la Asociación Cultural Andaluza de Alfafar.
Imagen del BOE del 2 de abril de 1980.
Interesantísima anotación que he leído embobado.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho el detalle, Posodo. Agradezco que me dieses un toque para ver la entrada.
Estos días de fiestas, que para mi han sido más de duelo y quebrantos, no estuve mucho por tu casa.
Sólo decirte que yo si conocí esa Asociación Cultural Andaluza de Alfafar, pasaba a menudo frente a ella, y siempre me pegaba un pellizquito el corazón cuando vislumbraba su fachada.
Es cierto que el polígono de Parque Alcosa en Sevilla estaba pensado para familias humildes, tan cierto, como la magnífica calidad de la construcción.
Unos padres de un amigo tienen un piso allí, y siempre me he sentido muy a gusto en esa vivienda.
Gracias Posodo
De nada, hombre. Era una deuda a un amigo.
ResponderEliminar