Mostrando entradas con la etiqueta Gospel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gospel. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de abril de 2009

Amazing grace

Luego, conforme avanzaba el concierto, el público fue soltándose, poco a poco, el pelo, acompañando con palmas los cánticos, llegando a estar todo el auditorio de pie, totalmente integrado en el ritmo de los himnos.

Finalmente, salió Lois Giles.

Podemos saber algo de su biografía a través de la página de la productora discográfica de su disco “God’s got a ram in the bush” (que supongo hará referencia a Génesis, 22, 13, del episodio del sacrificio de Abraham), CD que, en estos momentos, se encuentra descatalogado.

Acompañada por The Prazy’s Hymn Ensemble, y con Gary Samuels a los teclados, cantó diversos himnos, arrastrándonos a los que allí estábamos de un modo increíble.

Dejo aquí dos vídeos de su actuación: no sé qué himno es el que se canta en el primero, y en el segundo, se trata de Amazing Grace, en el que se puede ver cómo todo el auditorio era una sola unidad.





Incluso yo me puse en pie y seguí el ritmo con palmas.

En resumen, una asombrosa casualidad la que nos permitió disfrutar de un maravilloso concierto.

Y en éstas, me quedé sin espacio en la memoria de la cámara fotográfica.

Una magia musical

Como ya he comentado en su momento, el viaje a Madrid tenía como excusa la visita a una exposición en El Prado.

No obstante, había que preparar el resto del tiempo que estuviéramos allí. Puesto a ello, como tenía referencia de una obra de teatro, entré en Atrápalo para ver si en este portal se podían adquirir las entradas, los horarios y todo eso.

Sin embargo, lo primero que vi fue el anuncio de un concierto que se celebraba sólo el sábado. Directamente decidí marcar el concierto como fijo, y ajustar la obra de teatro a ello (la consecuencia fue que acabamos asistiendo a otra obra de teatro, también con buenas referencias, y también a través de Atrápalo).

Así pues, la tarde del sábado, con calma, acabamos llegando al lugar del concierto, el colegio de San Agustín (c/ Padre Damián, 18), y tuvimos la primera sorpresa: el auditorio estaba abarrotado.



Actuó inicialmente el Coro Gospel Blessing de Madrid, con algunas voces solistas, y luego el grupo The Prazy’s Hymn Ensemble, “venidos desde Harlem (Nueva York)”, acompañado por el coro local.



Dejo un breve vídeo de una de las actuaciones del Coro Gospel Blessing.



En todo momento, polifacético, voz solista, director de coro, a los teclados, y animador del público, Gary Samuels.

Y esto último, bien que lo hizo: al principio del concierto, la gente en su butaca, disfrutando del canto y la música, aunque algunos lanzados, incluso llevando el ritmo moviendo la cabeza, las manos o los pies; luego,…