Mostrando entradas con la etiqueta elentir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elentir. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2014

Perseguidos por Su causa

Gracias a Elentir me entero (y siguiendo sus ruegos, hago también aquí pública) de la convocatoria realizada por HazteOir.org / MasLibres.org para rezar por los cristianos perseguidos y masacrados en Iraq y en todo Oriente Próximo.

El acto de oración tendrá lugar este próximo miércoles, día 13, entre las 19:30 y las 20:30, ante la Embajada de Iraq ante el Reino de España, en Madrid, en la c/ Carril del Conde, 56 (allá por la Ciudad Lineal – metro de Arturo Soria).

Así pues, por favor, quien pueda acercarse, pues que lo haga; y los que no podamos, ya sabemos que las oraciones no dependen del lugar concreto desde el que suban hacia Dios.

Nota:
En el lugar del acto de oración se repartirán hojas con la letra nun, del alfabeto árabe, inicial de 'nazareno', palabra con la que genéricamente se refieren a los cristianos, y, en concreto, ahora y en estos lugares, se identifican a los cristianos avisándoles de que son objeto de persecución (rememorando el abominable uso que de la Estrella de David se hizo -y se hace- por los nacionalsocialistas). Como consecuencia de esto, se ha generalizado en internet el uso de dicha letra como apoyo a los cristianos perseguidos, y así hago yo aquí, tomando del grafismo de la anotación de Elentir enlazada..

lunes, 19 de agosto de 2013

Cerca…, lejos… Lejos…, cerca…

Resulta que una de la izquierda batasuna no puede hacer de chupinera, pero los de la izquierda batasuna pueden hacer de diputados en el Congreso, ¡ja, ja, está muy bien!, ¿eh? O sea, lo de que hagan de chupineros ofende a las víctimas, pero su presencia en el Congreso de los Diputados, no; la izquierda batasuna no puede hacer de chupinera, pero puede dirigir la Diputación de Guipúzcoa, ¡toma ya!; la izquierda batasuna no puede hacer de chupinera pero puede ser alcalde en numerosos ayuntamientos del País Vasco, incluido el de San Sebastián. Pues está muy bien, ¿no? Lo de ser chupinero es muy ofensivo para las víctimas, pero ser diputado, no; presidir la Diputación de Guipúzcoa, o ser alcalde de San Sebastián, ¿no es ofensivo para las víctimas? (…) Me parece hipócrita que un gobierno con mayoría absoluta del Partido Popular siga consintiendo que la izquierda proetarra esté en las instituciones y al mismo tiempo el Delegado del Gobierno del Partido Popular diga que no se puede hacer de chupinera en las fiestas. Estoy de acuerdo, no se puede hacer de chupinera en las fiestas, pero antes que eso tendríamos que expulsar a los proetarras de tantos sitios a los que Zapatero los devolvió, y de los que Rajoy no los echa.

Después, se pasa a las noticias sobre (parte de) lo de Egipto, que finalizan así:
El Gobierno egipcio, bajo tutela castrense, sopesa disolver legalmente a los Hermanos Musulmanes, una organización centenaria que hace sólo un año, recuerden, ganaba las elecciones, aunque bien es cierto que nunca han llegado a tener un estatus plenamente legal en el país de las pirámides.

Y el comentario inmediatamente a continuación:
O sea, que volvemos al mubarakismo pero en condiciones mucho más lamentables. Volvemos a la situación donde se impone a los egipcios una dictadura militar porque es que si no, esos egipcios, que son unos inconscientes, votan a los Hermanos Musulmanes. Oiga, entonces, ¿cuál es la conclusión? Los egipcios no tienen derecho a votar, no tienen derecho a la democracia, tienen que ser los militares egipcios los que decidan cómo se gobierna el país. Pues… que me explique alguien por qué.
Lo comentaba ayer en este programa, y lo hablábamos con don Fernando Arias-Salgado, que ha sido embajador de España, y… la pregunta fundamental sería: ¿por qué no se ha esperado a las elecciones del año que viene para echar a Mursi, al Presidente elegido por los Hermanos Musulmanes, de una forma democrática? ¿Por qué no se ha aprovechado que Mursi era un perfecto desastre como gobernante, y que la oposición laica estaba tomando la calle un día sí y otro también con manifestaciones multitudinarias? ¿Por qué no se ha dejado que el régimen de los Hermanos Musulmanes se descompusiera, y fuera sustituido democráticamente, como sucede en cualquier otra democracia?
Todo se ha hecho mal, y ahora ya tiene mala salida, porque volver al mubarakismo, después de que la sociedad egipcia haya visualizado en unas elecciones cuál es la correlación de fuerzas, es imposible. Los militares sólo van a poderse mantener en el poder con un baño de sangre, baño de sangre que ya se está produciendo, y que continuará adelante hasta donde le deje la comunidad internacional al nuevo gobierno egipcio, comunidad internacional que está quedando como Cagancho en Almagro. (…)
Pero de nuevo, Occidente demuestra que no está a la altura de las circunstancias.Y demuestra que predicamos una cosa («¡Respeto a la democracia, respeto a los derechos humanos!»), y eso lo combinamos con una serie de mensajes como «Estos egipcios son unos incultos atrasados que no tienen derecho a votar lo que les da la gana», ¿no?

Sobre el resto de comentarios negativos a los comentarios contrarios a la compatibilidad entre Islam y democracia, como se lo dice él todo, sólo dos pequeños matices: calificar Turquía como una democracia con tensiones como las hay en Europa Occidental sólo indica que Luis del Pino se ha pasado a las filas del buenismo zapaterista; y es triste tener que recordar a estas alturas que la ideología nazi, que la pone como ejemplo de lo sucedido en la “cristiana Europa” no era, precisamente, cristiana. ¡Ah! Y lo del apoyo a los baños de sangre (se ve que sólo generados por las fuerzas gubernativas), lo dice él, que, como demuestra, también sabe utilizar el recurso del hombre de paja en sus argumentaciones.

Pero todo esto, claro, le estropea el discurso.

En resumen, ¿por qué todo lo que se defiende que se puede «aprovechar» en Egipto, no se puede «aprovechar» en Vasconia? ¿O es que no estamos cansados de comprobar en Vasconia cómo se ha “visualizado en unas elecciones cuál es la correlación de fuerzas”? ¿Por qué no se puede dejar en Vasconia que los electores tengan “derecho a votar lo que les da la gana”? ¿Por qué no se puede dejar en Vasconia “que vaya la democracia evolucionando poco a poco”?

No sé qué se diría al respecto en el resto del programa, porque a las ocho y media dejé de escucharlo (y sólo estoy oyendo ahora lo necesario para redactar esta anotación). Pero todo esto, que es lo que pensé ayer nada más oírlo, he comprobado hoy que no soy el único que lo ha pensado.

El resumen ‘egipcio’ lo hizo en un tuit Luis del Pino, que ha tenido diversas respuestas, una de ellas de Elentir, recordando el gran éxito de la democracia en Alemania en 1933.

Pero la comparación entre Vasconia y Egipto que he expuesto aquí también lo hizo Elentir en un tuit propio, que hasta la fecha no ha tenido conversación, y como yo no tengo cuenta para darle la razón, lo hago aquí.

Créditos:
Extractos del programa Sin complejos, de este domingo, día 18 de agosto, (a partir del minuto 20:38 y del 22:35), tomados del audio del programa completo disponible en internet.

lunes, 31 de diciembre de 2012

Campanadas del 2012-01: Tomándose libertades

Habló [el Cardenal Cañizares] con Zaplana, Zaplana habló con Luis [Herrero], y la idea primera era invitar a Luis para empezar a reanudar las relaciones. Y cuando me dijo Luis que se iba al Vaticano con Zaplana a hablar con Cañizares…, «Bueno, y por qué no me invita a mí.» «¿Pero tú vendrías?» «¡Hombre, yo solo no, porque puedo morir envenenado y nadie se enteraría…! Pero si vais vosotros, pues claro que voy»… y además, Roma en otoño… es un sitio maravilloso.

En numerosas ocasiones le he oído a Federico Jiménez Losantos decir que la ironía no se entiende en la radio. Ignoro si en el corte transcrito, utilizó o no la ironía, pero lo que si sé es que se le entiende todo. Tal vez por no decirlo sólo en la radio, sino también en la televisión.

Pues es el caso que lo anterior lo expresó durante la entrevista (minuto 27:48 y ss.) que le hizo César Vidal Manzanares en su programa nocturno, ya en la franja televisada, con motivo de la publicación el pasado año del libro El linchamiento, precisamente el día de su presentación.

(Aspecto curioso de la entrevista es que estaba de tertuliano Víctor Gago, días antes de ser nombrado director de Libertad Digital, hecho previo a, tres meses después, desvincularse/lo del grupo.)

Este año hay nuevo libro publicado: en esta ocasión se trata de unas conversaciones, mano a mano, entre ambos dos comunicadores. La libertad tiene un precio es el título del libro en cuestión del que sólo he leído tres fragmentos.

El primero de ellos, objeto de esta anotación, no lo ha sido en el libro, sino en una respuesta publicada a lo que ahí se dice (luego he comprobado que figura en la página 219 y siguientes ¿o es la 291?). El respondón es Luis Fernando Pérez Bustamante, actualmente director de InfoCatólica, y lo hace en calidad no tanto de ser la persona a quien se refieren en un momento de la conversación, aunque sin mencionar el nombre, pero dando suficientes datos para identificarlo, sino en calidad de marido de una injuriada, si bien al final del párrafo en cuestión, él también es directamente insultado.

La anotación del señor Pérez Bustamante lleva acumulados más de 260 comentarios en estos momentos, la práctica totalidad de ellos, dándole apoyo ante los insultos, especialmente, ante los proferidos contra su esposa. Dado que los comentarios se someten a moderación, es posible que hayan sido más y que unos cuantos hayan sufrido ‘mucha’ moderación. Bien, al fin y al cabo, es su blog, y advierte al respecto; quien no esté de acuerdo, que consiga que le publiquen un libro como el de los dos comunicadores. Entre los comentarios, por si alguien tiene interés y/o curiosidad, figura uno del señor Vidal Manzanares, don Gustavo, hermano de don César.

Al día siguiente de la réplica del afectado, Elentir publicó una anotación bajo el significativo título de Losantosy Vidal: qué bajo habéis caído, en la que se hace eco de lo sucedido, y, como es habitual en él, completa la anotación con numerosas referencias, digamos, históricas, o, por mejor decir en este caso, antecedentes. El título de la anotación ya muestra la opinión de Elentir, quien, no olvidemos, por defender la continuidad de estos comunicadores en COPE, allá por abril de 2009, vio cómo su blog dejó de estar agregado, o como se diga, en la página de COPE.

Las (sin)razones de este rastrero ataque, indica Elentir, radican en las réplicas que se hicieron en el portal InfoCatólica a los famosos artículos anticatólicos de César Vidal de hace un año (artículos donde, por cierto, con la nueva maquetación del periódico, han desaparecido los centenares de comentarios).

En otros sitios he leído que las causas vienen de la época en que el portal Religión en Libertad estaba alojado en Libertad Digital, pues Luis Fernando Pérez Bustamante era director de dicho portal hasta que fue destituido (casi coincidiendo con el desalojo de LD, y casi coincidiendo con el anuncio de la famosa no renovación con COPE, es decir, abril-mayo de 2009), en particular, por ciertas (supuestas) acciones del señor Pérez Bustamante que desencadenaron su destitución. En tal caso, resulta curioso que en varias ocasiones se le pudiera oír al mismo señor Vidal (don César), que InfoCatólica era el mejor sitio de información católica en la red, cuando lo había fundado el tal señor Pérez. Bueno, ‘curioso’ sería, en tal caso, una forma de decirlo.

En resumen, que me alargo y se acaba el año; yo, naturalmente, ignoro las cuestiones laborales que hubiera entre unos y otro (aunque vistas algunas de los ‘unos’, podría hacerme una idea). Pero lo que sí está claro es que los dos comunicadores han perdido totalmente las formas, incluso, escribiendo, pues hablando en directo en sus programas ya apenas les quedaba alguna.

Sobre el fondo, estoy con Elentir: qué bajo han caído… (y seguro que seguirán excavando).

Corrección de errores:
No han desaparecido los comentarios en los artículos, sólo están ‘escondidos’. Resulta que si se pulsa sobre el texto de “0 comentarios”, la página se sitúa en la zona actual de los comentarios a través de Facebook, quedando justo por encima y fuera, sin verse, la línea donde pone “Acceda a los tropecientos comentarios”. Como además, entre el artículo y la zona de comentarios hay una franja de publicidad “que también me puede interesar” y que nunca leo, pues… error mío al canto.

Y para que así conste.

Créditos:
Fotograma de un primer plano de Federico Jiménez Losantos tomado de la grabación del programa referido, en un momento coincidente con la transcripción.

jueves, 2 de agosto de 2012

La maté porque era mía

Hoy se cumplen 27 años de la entrada en vigor de la Ley del Aborto (se llamara eufemísticamente como se llamara), iniciativa legislativa del primer gobierno del Partido Socialista con Felipe González Márquez a la cabeza, ampliada hace dos años por el último (de momento) gobierno del mismo partido, entonces con José Luis Rodríguez Zapatero (lo de 'a la cabeza' ya no lo tengo tan claro, aunque no lo descarto).

Hace once días, se publicó en La Razón una entrevista con el actual Ministro de Justicia, en la cual entre muchas cosas, sólo las dos últimas preguntas tenían que ver con la Ley del Aborto, aunque es el tema que se llevó al titular.

El Ministro anticipó dos cosas: una, la eliminación de los supuestos de plazos, y la otra (entre “algunos de esos aspectos [de la Ley de 1985 que] deben ser revisados”), que “el mismo nivel de protección que se da a un concebido sin ningún tipo de minusvalía o malformación debe darse a aquel del que se constate que carece de algunas de las capacidades que tienen el resto de los concebidos”, es decir, que no se permita la desprotección del “concebido, permitiendo el aborto, por el hecho de que tenga algún tipo de minusvalía o de malformación”.

El hecho de que esta propuesta fuera la que figurara en el titular permitió a varios juntaletras del Partido Socialistas o anejos, enterarse de ello, y así, mostrar sarpullidos lingüísticos varios, bien fuera directamente, bien a través de comentarios a la noticia en las ediciones digitales de los periódicos.

Durante estos días, elentir ha realizado una encomiable labor denunciando el uso de unos argumentos falaces, o mostrando las contradicciones en que incurren. Incluso en una optimización rentable de recursos, ha podido denunciar ambas cosas ante un artículo publicado… sí, en Libertad Digital. Aunque como todo tiene su aspecto positivo, este artículo ha permitido que en un comentario pinarejo nos recordara una anotación de hace más de tres años de anghara recordando lo que opinaba al respecto don Julián Marías.

Ayer, ante las barbaridades publicadas… sí, en El Mundo, por una presunta habitual, elentir nos informó de que un tío carnal suyo tiene el Síndrome de Down, alteración que, conviene recordar, una vez comunicada a los padres tras su detección durante el embarazo, supone que el 99% de las decisiones adoptadas conducen a un aborto voluntario.

Otro caso argumentado a favor del aborto es el de la espina bífida. Sin embargo, en uno de los comentarios a una de las anotaciones de elentir, zuppi nos han informado acerca de la carta de un padre cuya hija padece dicha enfermedad. En una anotación suya de hoy, nos muestra, cara a cara, el artículo de la presunta y la carta de don Javier Mª Pérez-Roldán, padre de la niña: dicen que las comparaciones son odiosas, pero en este caso, la comparación resalta la calidad de cada persona.

Finalmente, hoy, elentir, de nuevo, nos informa de cómo en cierto mundillo lo bueno es matar seres humanos, y, para compensar, salvar lobos.

Y es que, ya nos recordó Hobbes aquello de que el hombre era un lobo para el hombre.

Y, desde luego, los hay que están empeñados en que tenga razón. Por eso será que quieren tener libertad de decisión ante una criatura a la que consideran como una propiedad privada (en este caso, sí vale lo de privado)… pero ninguna responsabilidad (la cual, claro, es, como mucho, del conjunto de la sociedad).

¿Quiénes son, realmente, los discapacitados?

jueves, 19 de julio de 2012

Hambre y sed… no sólo de justicia


Aunque puedas pensar que están muy lejos” es el primer verso de la canción Todos los negritos tienen hambre (y frío) de Glutamato Ye-yé. Si bien la versión de hace casi treinta años es más fresca, he elegido esta otra por lo siguiente:
La interpretación musical con una orquesta, como la de RTVE acentúa, en la forma, la distancia, ese “están muy lejos”, con que entonces, y durante mucho tiempo, se vio en España el problema del hambre y del desamparo. Sin embargo…

Ayer, elentir daba la noticia de la más que difícil situación en que se encuentra Cáritas Vigo para poder atender los casos críticos que continuamente se le están presentando. Y también ayer

Según informa el diario El Mundo, cerca de dos millones de personas sin recursos recibirán 67 millones de kilos de alimentos básicos, gracias al Plan de Ayuda Alimentaria a los más necesitados de la Unión Europea para 2012. España ha recibido 80,4 millones de euros de la Comisión Europea, con los que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha adquirido comida a través de concurso público.

El ministro ha subrayado que a causa de la «difícil» situación económica en España y en otros países europeos, estos planes son más necesarios que nunca, por lo que el Gobierno trabaja en todos los foros comunitarios para que durante el nuevo periodo de programación presupuestaria 2014-2020 sigan desempeñando un «importante papel».

Y mientras tanto, si se produce más de lo marcado en la cuota establecida por la misma Unión Europea, hay que destruir la cosecha, derramar la leche, amarrar la flota pesquera,… y pagar una multa.

Multa que, al menos, servirá para financiar estas campañas de alimentos, ¿no?

lunes, 16 de julio de 2012

Parte del día

El octavo centenario de la batalla de las Navas de Tolosa ha estado presente en internet de diversas maneras.

Naturalmente, ya venía de antes, claro, con la publicación de varios libros al caso; sin intención de ser exhaustivo, allá en febrero, ya estaba la novelación de Juan Eslava Galán, desmitificando algún que otro lugar común; luego llegó la carga de Enrique de Diego; y finalmente, otra novelación, ésta de Francisco Rivas.

Luego, conforme se acercaba el día, los problemas en la conmemoración (y mi modesta queja), y la rememoración del hecho histórico.

Por último, quiero destacar el recuerdo que ha brindado elentir desde su blog, en el que he podido comentar unos aspectos de lo sucedido de los que destaco lo siguiente:

« Por cierto, leí el otro día no sé dónde que en su momento fue muy criticado Alfonso VIII por otros reyes españoles diciendo que la importancia de la batalla era propaganda y exageración suya. Resulta curioso que quien ‘personifica’ la batalla, Sancho el Fuerte de Navarra, casi llegara tarde y sólo con un millar de soldados (entre infantes y caballeros). En esta cruzada (como fue proclamada por S.S. Inocencio III), empezó una de las costumbres españolas: la mayoría del gasto lo sufragó Castilla, y la fama se la llevaron otros.»

¡Ah! Por si había dudas acerca de la vigencia de lo entonces sucedido, en cuanto a que España era, de Europa, quien estaba en primera línea, Rafael Bardají ya nos avisó en diciembre pasado.

Nota:
Como todos los lunes, este ‘lunes de las Navas’, en Es la mañana de Federico han tenido su sección de Historia de España. Como no podía ser menos, han dedicado el espacio a… la música del año 1936.

Créditos:
Imágenes del sello emitido por Correos (con el que se franqueó la carta abierta referida), y de un cupón de la ONCE del pasado sábado día 14, ambos en conmemoración del VIIII Centenario de la Batalla de las Navas de Tolosa.

(Por cierto, este cupón en concreto, ha resultado premiado. Gracias.)

domingo, 15 de julio de 2012

Benedic hereditati tuae

Contado estrelas, el blog de elentir, cumple ocho años.

sábado, 14 de abril de 2012

Usar la cabeza no es eso

Ayer, al salir del trabajo, vi que en uno de los paneles de información en la empresa alguien había colocado un cartel como el que acompaña estas líneas.

Ya el jueves ABC publicaba una carta (accesible en Kiosco y Más) firmada por Manuel Mariscal Zabala, quien denunciaba la aparición junto a la sede del Partido Popular de Getafe, de una pintada con la frase «Yo también sé recortar» y el dibujo de una guillotina. El viernes, las noticias ya lo fueron sobre el cartel en cuestión, por ejemplo, en La Gaceta; en cuanto a planteamiento e iconografía asociada, ha sido tratado también por elentir o caraguevo.

Sin perjuicio de otras consideraciones mejor expuestas por ellos en sus blogs, el caso es que lo primero que pensé ayer al ver el cartel fue:
«Vaya. Ahora resulta que los de Izquierda Unida se han hecho liberales protestantes.»

Me explico. Es sabido que frente a los países donde triunfó la Reforma, etcétera, etcétera, etcétera, una de las causas de los problemas de España, causa en la que insiste en numerosas ocasiones César Vidal Manzanares, es que aquí nunca hemos ajusticiado a un Rey.

Y parece como si los ‘cachorros’ de Izquierda Unida, para que tampoco les acusen de católicos gandules, se quisieran aplicar a fondo poniendo solución, aunque sea atrasada, según tan categórico diagnóstico socio-histórico-religioso del antedicho.

Se me podrá decir que no es eso…, que es justo lo que dicen que dijo Ortega y Gasset sobre la nueva República que él ayudó a traer en España: «No es eso, no es eso». Sólo que para entonces ya era, trágicamente, tarde.

Nota:
Naturalmente, no seré yo quien le recuerde ni al tal ni a los ‘cachorros’, cómo acabó el principal impulsor del uso de la guillotina, Monsieur Robespierre.

Créditos:
Imagen tomada de Libertad Digital tomada a su vez, según indican, de la página de Izquierda Unida.

sábado, 10 de marzo de 2012

Derecho a réplica derecha, no torcida

En la pasada madrugada del domingo al lunes, elentir dio, nuevamente, una réplica firme, contundente,…y documentada, al recién publicado artículo perpetrado por César Vidal en las páginas de Libertad Digital.

Como le expresé en mi comentario a su anotación, es digno de resaltar el esfuerzo de un particular, desarrollado en el plazo de unas pocas horas, en rebatir los párrafos acumulados por un profesional que disponía de mucho más tiempo (al menos, una semana entre publicación y publicación).


Debo decir que no es la primera vez que elentir pone en evidencia a este gran comunicador, no sólo en el caso de la actual serie. Por ejemplo, en la frontera entre el verano y el otoño pasados, se publicó la noticia de que un grupo de musulmanes había pedido que se sustituyera la bandera de la Confederación Helvética (o sea, Suiza), por otra que no ofendiera su sensibilidad (vamos, que desapareciera la cruz que luce en la bandera.

Esa tarde, Luis Herrero dio pie al erudito César Vidal para que platicara sobre el particular, disponiendo éste de un minuto para hablar… de lo suyo (como un anticipo de la famosa serie de artículos cuya publicación se iniciaría poco más de un mes después).

En cambio, elentir, sobre el mismo tema, en vez de mentir sobre lo bueno y tolerante que era Calvino, centró su anotación en el asunto, y habló de la bandera y de lo que significaba para la libertad de Suiza.

En mi opinión la comparación entre ambos comentarios ofrece un resultado penoso para el profesional de la erudición, y muy loable para el particular que sólo presume (y cuando lo hace) de defender aquello de lo que está convencido, y no de cuánto sabe para hacerlo.

Animo desde aquí, nuevamente, a quienes lean estas líneas, a que se pasen por el diario de elentir, pues vale la pena.

Créditos:
Logo de Contando estrelas, diario en la red de elentir.

viernes, 15 de julio de 2011

Contando, ya, siete estrellas

Hoy ha sido el séptimo cumpleaños del diario Contando estrelas, de elentir.

Siete años que, como indica en su anotación, coinciden con las siete estrellas de la constelación de la Osa Menor, que utiliza como imagen de marca.

Aunque los buenos resultados siempre sientan bien, no son lo más importante. Escribir este blog es para mí una cuestión de principios: la defensa de la vida, la dignidad humana, la libertad, la justicia y la verdad. Si algún día abandonase la defensa de esos principios en un estúpido intento de obtener más visitas, Contando Estrelas habría perdido su razón de ser.

Desde aquí, pues, la felicitación y la enhorabuena por el éxito, y las gracias por su esfuerzo, ejemplo para muchos, sabiendo que, por lo demostrado tras las primeras siete estrellas, elentir es capaz de dar cuenta de la Vía Láctea al completo.

Por lo menos.

Créditos:
Ex-libris de la Osa Menor, de elentir, tomado de su diario.