Mostrando entradas con la etiqueta EGM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EGM. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2013

Generalistas… con pocos soldados

El pasado jueves se hicieron públicos los resultados de la tercera oleada de 2013 del EGM. El mío particular, sobre la muestra que supone los taxis que cojo durante los meses en cuestión, es la de la tabla siguiente:


Como puede verse, seguimos con un porcentaje importante (el 25%) de taxistas que no llevaban puesta la radio (ni la pusieron durante el trayecto).

La mitad justa, se han decantado por emisoras musicales (y otro ha preferido su propia música).

Y resulta que sólo el 20% se han decantado por emisoras generalistas, y uno, tendrá que elegir otra emisora a partir de ahora

Y otro, ni siquiera ha visto recompensado su esfuerzo viendo publicada la noticia del EGM en Libertad Digital, al contrario de cómo sí hicieron en la oleada anterior.

jueves, 18 de julio de 2013

A la escucha, pero menos (aunque sean más)

A principio de mes se hicieron públicos los resultados del EGM, el segundo de este año, y tercero de la temporada 2012-13. Hay cifras para todos los gustos y franjas horarias, y conclusiones diversas que para eso están las malas matemáticas, es decir, las estadísticas apresuradas.

La principal diferencia respecto de las olas anteriores no ha sido la desaparición de ABC Punto Radio y su absorción por COPE (con una curiosa repercusión sobre la que no puedo opinar pues apenas he oído ABC Punto Radio), sino lo que se aprecia en mi ya clásico EGM particular.


Si en vez de comparar con el muestreo inmediatamente anterior, lo hacemos con el de hace un año, podemos ver que ((esRadio no sólo mantiene el tipo (está presente en dos ocasiones, y hace un año en tres), sino que dado el importante descenso en el volumen de la muestra (lo de las estadísticas que he comentado), la cadena se encuentra en máximos históricos (un 16,66% de la muestra).

Es para felicitarlos (además de por la onomástica del jefe), aunque por esas cosas del periodismo no admitan comentarios en la noticia.

domingo, 28 de abril de 2013

¿Pillando onda?

Cuatro meses después, estamos de nuevo con las cifras del EGM de la radio… según la muestra tomada en los taxis que utilizo en Valencia.


Cabe señalar un par de cosas:
- en este periodo, me he librado de los deportes de Radio Marca (aunque hubo un día que pillé, o fui pillado, por Julio Insa).
- a pesar de lo que diga el EGM, en ningún taxi estaba sintonizada la SER (generalista).

Sobre ((esRadio hago como ellos, o sea, no digo nada.

sábado, 29 de diciembre de 2012

Escuchando lo que se oye

Hace justo un mes se conocieron los resultados de la tercera ola de este año del famoso EGM.

Y aquí está el resultado de mi particular EGM en el gremio del taxi valenciano, para el periodo julio-noviembre, aclarando que de los tres casos que figuran bajo el epígrafe ‘nada’, dos de ellos, en realidad, se corresponden con música de un CD particular.


Algunos de los comentarios que pueden hacerse son los mismos que los de la anotación realizada con motivo de la anterior oleada.

Cabe señalar en relación con el caso ‘esRadio’ que su inclusión es benévola, ya que tuvo lugar el día 30 de noviembre, es decir, un día después de la publicación de los resultados. Tal vez por eso, y como en julio, en Libertad Digital no se han hecho eco de los resultados (o al menos, yo sigo sin ser capaz de encontrar dichos resultados).

(Lo que resulta extraño es que, en mi taxi valenciano, ABC Punto Radio sea la segunda emisora más escuchada justo cuando han decidido cerrarla.)

Créditos:
Tabla de los resultados de mi EGM particular.

domingo, 8 de julio de 2012

¿es... EGM?

Esta ha sido una semana curiosa en cuanto a coincidencias (o no).

El pasado miércoles día 4 salió publicado el EGM de la segunda oleada de 2012. Ese mismo día, el único taxi que cogí, llevaba la radio apagada.

Pero sin perjuicio de lo anterior, ésta es la tabla de mi particular EGM en taxis valencianos desde la anterior oleada.

Los resultados del EGM en la radio son como siempre, es decir, gana la SER y se hace el detalle de destacar a alguien de otra cadena. Con independencia de las cifras, cuya lógica nadie cuestiona, porque se bastan ellas solas para hacerlo, las cadenas siempre encuentran algún dato para sacar pecho. Pero todo esto no es ninguna novedad.

La novedad en esta ocasión lo es por partida triple:
- en mi propio EGM, ha irrumpido con fuerza ((esRadio, con tres casos de veintidós (el último caso fue precisamente el día 3, es decir, la víspera de la publicación del EGM).
- sin embargo, en Libertad Digital no se han enterado, o yo no he conseguido localizar la noticia.

Y esto es lo que hay (o lo que no hay).

sábado, 21 de abril de 2012

Señales de radio… ¿o de humo?

Hace diez días que salió el EGM del invierno. La audiencia de la radio, en general, ha subido: he leído en no sé dónde, que es algo habitual consecuencia de la meteorología adversa, que se dice, por la que la gente se ha recluido más, y por ello oye… la radio.

Bueno, pues yo voy con el mío.

En el periodo correspondiente a esta oleada ha coincidido que, contrariamente a la tónica general, tengo una muestra menor de lo habitual consecuencia de haber requerido un menor número de veces el servicio del taxi. Y encima, los taxistas tampoco han contribuido mucho al estudio, pues 8 de los 19 iban con la radio apagada. Las cifras por emisoras y franjas horarias son las siguientes:
Aunque he ido al taller y pasado por la ITV, en ninguno de los casos tenían la radio puesta (o, al menos, de forma que yo pudiera identificar la emisora), por lo que no entran en el estudio.

A efectos de la estadística, el taxista que cambió de emisora, no cuenta en la emisora abandonada sino en la que llegada.

Como puede verse, aunque no figura en el EGM, ABC Punto Radio sí figura en el mío particular, mientras que no hay oyentes en ((esRadio en el mío propio, y tampoco figura en el EGM, aunque estaba anunciado.

Hay de todo, especialmente la alegría que decide tener COPE; en cambio, en el Grupo Libertad Digital no he encontrado noticia al respecto, y supongo que no estarán los tiempos como para gastarse el dinero como hace un año.

Lo que ya no sé es si ése será también el motivo de la evolución de la parrilla en ((esRadio.

Y es que a mediados de febrero dejaba de emitirse en la tarde del domingo Por tierra, mar y aire, un programa sobre cuestiones de defensa y situación internacional en general; tras Semana Santa, nos quedábamos a mitad del camino hacia el sur; y esta mañana se ha anunciado (min. 04:24) que con el mes, dejaremos de estar de fin de semana.

Que Nuria Richart deje En casa de Herrero (aunque sólo se sepa por ella) y se incorpore al equipo de Sin Complejos (ya hay quien le llama El arca de Noé), ya no se sabe de qué puede ser señal.

Salvo que sea señal de que se va a perder la señal…

Créditos:
Tabla de mi EGM particular (primera oleada de 2012)

sábado, 10 de diciembre de 2011

Mi EGM particular, se moja como los demás

Hace diez días se hizo público el resultado de la tercera oleada del EGM, con resultados, comentarios y proclamaciones diversos.

Siguiendo con mi tradicional costumbre (aunque sólo desde este julio pasado), a continuación tenemos la tabla resumen (salvo error u omisión) de la muestra realizada aprovechando el uso del taxi, en concreto, desde agosto hasta ayer viernes.

Como puede observarse, siguen ‘ganando’ (7) los taxistas que no tienen puesta ninguna emisora en la radio, aunque cabe destacar los que oyen música (9) que, si bien muy dispersos, dan ganadora a SER en este segmento con sus 40 principales (más M-80).

En la radio comercial (7) también gana SER, y aparte está Radio Marca, con tres casos. Como puede verse, aunque ahora en el EGM ya no figure ABC Radio (ex Punto Radio), sí hay taxistas que la sintonizan.

Quien tampoco figura en el EGM es ((esRadio, aunque sobre este caso debo matizar el resultado de la ‘encuesta’. Y es que, si bien en el resultado de la ‘encuesta’ se mantienen las mismas noticias buena y mala de mi última anotación al respecto, en esta ocasión, en concreto el pasado lunes día cinco, el primer taxista con quien circulé, llevaba puesta una emisora musical que no llegué a identificar porque en seguida cambió. Tal vez fuera porque la canción que sonaba me pareció que era la de la película Armageddon, o no, pero cambió a… ¡sí, a ((esRadio!

Sólo que la pilló ya en la desconexión local, y estaban entrevistando a no sé quién, pues volvió a cambiar, esta vez ya para el resto de la carrera, a… ¡sí, Radio Marca! Y es que un clásico, es un clásico.

Bueno, pues esto es lo que hay, o no hay.

Sobre el taxista que sintonizó brevemente ((esRadio puede decirse un par de cosas: también tenía presintonizada COPE (que se ve que es la única emisora que existe para algunos); y, segunda y última, fue el taxista que peor ha conducido de todos.

viernes, 29 de julio de 2011

Segunda oleada de mi EGM

Una de las ventajas de las modernas tecnologías es proteger los equipos con códigos y contraseñas, para evitar su utilización por quien no es su propietario. Así, los teléfonos móviles (o celulares, por mejor nombre), o los receptores de radio de los coches.

Precisamente los vehículos constituyen uno de los lugares donde más se oye la radio, y a principios de mes publiqué el resultado de mi EGM particular sobre la muestra de los taxis cuyo uso había requerido. Ahora, en vísperas del mes ‘oficial’ de vacaciones, completo el resultado de entonces con la experiencia de estas semanas, aunque no sé si la muestra será significativa o no, ya que han sido numerosos los casos en los que el taxista circulaba con la radio apagada.

Sobre los resultados cabe señalar dos cosas:
El taxista que llevaba sintonizada la SER, tras finalizar el boletín de noticias, empezó a cambiar de emisora, decidiéndose finalmente por la canción que en ese momento sonaba en la 97.7.

En Onda Cero estaban entrevistando a Santiago Navajas con motivo de su reciente libro sobre filosofía y series de televisión. A pesar de escribir también diversos artículos en Libertad Digital (por ejemplo, el de hoy), creo que no puede considerarse como un voto a la emisora de este grupo.

Como se puede ver, casi la mitad de la muestra llevaba la radio apagada. Si esto es porque Federico está de vacaciones, puede tener varias lecturas (que de momento, me ahorro).

Lo que sí es cierto es que hay una buena noticia: no he oído en ningún momento ((esRadio; quiero decir, no he tenido que ir al taller del coche.

La mala noticia es que tampoco la he podido oír en mi coche: al cambiar la batería, se queda desconectada la radio, y aún no he encontrado el numerito famoso que también costó de encontrar hace unos años ante la misma necesidad y causa.

Créditos:
Tabla de resultados de la ‘segunda oleada’ de mi EGM particular.

domingo, 3 de julio de 2011

EGM particular

Esta semana ha salido publicada la segunda oleada del famoso EGM. Naturalmente, con las cifras cada uno hace lo que quiere, vamos, de su COPE un sayo, eso sí, con total libertad.

Por mi parte, aunque ya he comentado en otra ocasión los problemas que tengo para oír la radio en casa, también realizo mi EGM particular. En concreto, dado que por motivos profesionales hago uso frecuente del taxi, me apunto qué escucha el taxista. Este muestreo tal vez no sea muy riguroso (salvo que el taxista oiga lo que a uno le interesa, y entonces sí son importantes los taxistas), pero desde luego evita cualquier tipo de sesgo (creo). El seguimiento, sólo en Valencia capital, lo llevo realizando ya dos meses y medio, durante las horas de la mañana o primeras de la tarde, y supone un total de 30 datos sobre 29 taxistas, ya que hay que decir que a mitad de la carrera, hubo uno que cambió de cadena.

El resultado de este entretenimiento es la tabla siguiente:

Puede observarse que hay un apreciable número de taxistas que no llevaban la radio encendida, lo que no sé si figura en alguna de las cifras del EGM oficial.

Tal vez alguien se pregunte si es que nadie escucha ((esRadio en Valencia. Pues sí, hay quien la escucha, aunque de momento, en el sector del taxi no he coincidido. Sí he coincidido en otro sector: en el taller a donde llevo a reparar mi coche.

No sé si esto querrá decir algo o no, pero de momento, me lo apunto.