Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de enero de 2019

Creciendo… de XL a L


[Afortunada coincidencia con el hecho del cumpleaños de la hermana pequeña del autor.]

Créditos:
Imagen tomada de un tuit de You Had One Job (@_youhadonejob1), vía el twitter de Isaac Jiménez @isaacj.

miércoles, 15 de junio de 2016

Que te como, que te como


Aunque seas un sol.

Créditos:
Fotografía de un amanecer, en Valencia, en junio de 2014, del autor.

sábado, 7 de marzo de 2015

Es otro cielo


Y ya hay quien luce en él.

Créditos:
Fotografía de la Luna llena, ayer, tras unos árboles (y otra vegetación urbana), en Valencia, del autor.

lunes, 2 de febrero de 2015

Es que ni pintada...


… saldría mejor la felicitación de cumpleaños.

Créditos:
Fotografía de una pintada en el Chiado de Lisboa, en enero de 2015, del autor.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

¡Enhorabuena!



Créditos:
Tira cómica de Garfield, de Jim Davis, publicada en el periódico Levante el 24 de agosto de 2008, de la hemeroteca del autor.

viernes, 7 de marzo de 2014

¿Ya? Sí, ya.

El hijo sabio alegra al padre.

El padre del justo rebosa de gozo,
quien tiene un hijo sabio se alegra.
Que tu padre se alegre por ti
y rebose de gozo la que te ha engendrado.

Una hija es para su padre una secreta inquietud,
la preocupación por ella le quita el sueño.

Este viernes mi hija cumple, ya, 18 años.

Que Dios la bendiga.

Créditos:
Extractos de Proverbios (15, 20 y 23, 24-25) y Eclesiástico ( 42, 9) tomados de la Nueva Biblia de Jerusalén, revisada y aumentada, editada en 1998 por Desclée De Brouwer, de la biblioteca del autor.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Foto y… letra y música


Ésta es una de las fotos más recordadas de aquel noviembre de 1963.

Sin embargo, otra foto, ahora menos conocida, inspiró una canción, ésta sí muy conocida.


La ‘Caroline’ de la canción, efectivamente, era aquella niña; la foto en cuestión, es la que acompaña estas líneas, y todo esto viene a cuento de que hoy es el cumpleaños de Caroline Kennedy.

Felicidades (aun con los especiales recuerdos de este año).

Créditos:
Fotografía (de AP) de Jacqueline Kennedy besa el ataúd de su marido, John F. Kennedy, acompañada por su hija, , tomada del especial de infobae.com.
Imagen de la portada del número de Life del 7 de septiembre de 1962, tomada de la página Old Life Magazines.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Hacia adelante


Porque no se trata de mirar continuamente por el espejo retrovisor,…


… sino de que, amanecer tras atardecer,…


… atardecer tras amanecer,…


… este diario ha cumplido un año más, y ya son cinco desde que empezó,…









… gracias a la fuerza que me han ido dando amigos y seguidores…







… y a la luz que me ha permitido Dios tener,…




… con las que empezamos, pues, este sexto año.


Muchas gracias a todos.


Créditos:
Fotografías de diversos amaneceres y atardeceres, en Valencia y en Madrid, a lo largo de este último año transcurrido, del autor.

sábado, 15 de junio de 2013

Hoy, toca



Una de las ventajas de tener que ir mirando por dónde se pisa es que hay quien se encuentra con piropos.

Créditos:
Fotografía de detalle de una trapa, en Valencia, en mayo, del autor.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Y ahora, ¿dónde los pone él?

Hoy, quien tiene el problema es mi hijo, que para eso ha celebrado su cumpleaños.

¡Hala!

(Aunque creo que se ha puesto a temblar sólo de pensarlo.)

Créditos:
Imágenes de las cubiertas y sobrecubiertas de los libros en cuestión.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Y ahora, ¿dónde los pongo?: «Opciones, Kowalski»

Es cierto que en Londres pude visitar diversos locales donde creo que pueden tener acomodo algunos de los libros, aunque no sé si me autorizarían a hacerlo.

Porque tal vez los museos se dediquen a otra cosa.


O la casa del Duque de Wellington tenga una biblioteca de temática diferente.

Y quizá en las iglesias reserven el sitio para otra modalidad de libros.
 
Habrá que preguntar la próxima vez. Siempre hay que dejar algo para la próxima vez.

Aunque, en parte, ya tengo una solución: hacer un regalo.

Muchas felicidades por el cumpleaños.

Créditos:
Cubiertas de los libros en cuestión.

viernes, 15 de junio de 2012

Años no, futuro

Oh, mirar al futuro es más hermoso que soñar con nostalgia en el pasado. También se sueña al adentrarse mentalmente en el futuro. ¿No hay algo maravilloso en todo esto? ¿No sería acaso más inteligente por parte de la gente sensible dedicar su entusiasmo y sus intuiciones a los días que vendrán más que a los ya pasados? Los tiempos venideros son para nosotros como niños, que necesitan de nuestra atención más que las tumbas de los fallecidos, que quizá adornamos con un cariño algo exagerado: ¡los tiempos pasados! El pintor hará bien en diseñar ahora vestidos para hombres lejanos que sabrán llevarlos con decoro y libertad; el poeta sueña con virtudes para gente fuerte, no corroída por nostalgias de ningún tipo; el arquitecto inventa, como mejor puede, formas que den impulsos cada vez más fascinantes a la piedra y a la construcción: se encamina al bosque y observa con qué altura y nobleza se alzan los pinos desde el suelo para tomarlos como modelo en futuras construcciones, y el hombre en general, presintiendo el futuro, echa por la borda muchas cosas vulgares, innobles e inservibles, y cuando su esposa le tiende la boca para recibir un beso, él le susurra al oído lo que piensa, tal y como sabe hacerlo, y la mujer sonríe.

Felicidades en cada cumpleaños, porque los sueños del futuro están más cerca.

Créditos:
Extracto de la obra de Robert Walser, Los hermanos Tanner, según traducción de Juan José del Solar (Siruela, 2000), tomado de la primera edición de marzo de 2012 en DeBols!llo (pp. 255-256).

lunes, 30 de abril de 2012

Muchas felicidades


Y es que son 29.586 días maravillosos.

jueves, 19 de abril de 2012

Habemus Papam

Nos hemos reunido para una fiesta de la fe. Ahora, sin embargo, surge la pregunta: ¿Pero qué es lo que creemos en realidad? ¿Qué significa creer? ¿Puede existir todavía, de hecho, algo así en el mundo moderno? Viendo las grandes «Sumas» de teología redactadas en la Edad Media o pensando en la cantidad de libros escritos cada día a favor o contra la fe, podemos sentir la tentación de desalentarnos y pensar que todo esto es demasiado complicado. Al final, por ver los árboles, ya no se ve el bosque.
Es verdad: la visión de la fe abarca el cielo y la tierra; el pasado, el presente, el futuro, la eternidad; por ello no se puede agotar jamás. Ahora bien, en su núcleo es muy sencilla. El Señor mismo habló de ella con el Padre diciendo: «Has revelado estas cosas a los pequeños, a los que son capaces de ver con el corazón» (cf. Mt 11,25). La Iglesia, por su parte, nos ofrece una pequeña «Suma», en la cual se expresa todo lo esencial: es el así llamado «Credo de los Apóstoles». Se divide normalmente en doce artículos, como el número de los Apóstoles, y habla de Dios, creador y principio de todas las cosas, de Cristo y de su obra de la salvación, hasta la resurrección de los muertos y la vida eterna. Pero en su concepción de fondo, el Credo sólo se compone de tres partes principales y, según su historia, no es sino una amplificación de la fórmula bautismal, que el Señor resucitado entregó a los discípulos para todos los tiempos cuando les dijo: «Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espítirtu Santo» (Mt 28,19).
Esta visión demuestra dos cosas: en primer lugar, que la fe es sencilla. Creemos en Dios, principio y fin de la vida humana. En el Dios que entra en relación con nosotros, los seres humanos; que es nuestro origen y nuestro futuro. Así, la fe es al mismo tiempo esperanza, es la certeza de que tenemos un futuro y de que no caeremos en el vacío. Esto es lo primero: nosotros simplemente creemos en Dios, y esto lleva consigo también la esperanza y el amor.
La segunda constatación es la siguiente: el Credo no es un conjunto de afirmaciones, no es una teoría. Está, precisamente, anclado en el acontecimiento del bautismo, un acontecimiento de encuentro entre Dios y el hombre. Dios, en el misterio del bautismo, se inclina hacia el hombre; sale a nuestro encuentro y así también nos acerca los unos a los otros. Porque el bautismo significa que Jesucristo, por decirlo así, nos adopta como hermanos y hermanas suyos, acogiéndonos así como hijos en la familia de Dios. Por consiguiente, de este modo hace de todos nosotros una gran familia en la comunidad universal de la Iglesia. Sí, el que cree nunca está solo. Dios nos sale al encuentro.

Hoy se cumplen siete años de la elección como Papa de Joseph Ratzinger, quien el pasado martes celebró su octogésimo-quinto cumpleaños.

Laus Deo.

Créditos:
Extracto de la homilía pronunciada por S.S. Benedicto XVI durante la Santa Misa celebrada en la explanada del Islinger Feld, en Ratisbona, el 12 de septiembre de 2006, según traducción de Lázaro Sanz, tomado de Dios salve la razón, conjunto de textos de diversos intelectuales sobre sobre el dipolo fe-razón, editado por Encuentro en 2008 (pp. 52-53)
Fotografía de S.S. Benedicto XVI que figura en la portada de Dios y el mundo. Una conversación con Peter Seewald, entrevista entre el Cardenal Joseph Ratzinger y el periodista Peter Seewald habida en el año 2000, en la edición de Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores de 2005.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Feliz cumpleaños


Y que Dios te bendiga.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Y ahora, ¿dónde los pongo?: ¿Qué tal un estante en forma de L?

Atendiendo a la amable y acertada referencia, doy cuenta de la entrega, con papel regalo incluido, habida hoy.



Créditos:
Imagen del papel regalo que envolvía los libros cuyas portadas también se recogen.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Cump-ELE-años

Dentro de un minuto, como me han informado en numerosas ocasiones estos últimos días, parece que alguien celebra su cumpleaños.

Me he enterado también que tiene su importancia la letra ‘L’, no sé si es porque figura en su nombre, en sus apellidos, o porque tiene algún vínculo latino con su edad.

Dios quiera que esa ‘L’ la lleve mejor que otros.

Créditos:
Fotografía de una señal ‘L’ de inexperiencia, también al volante, vista circulando por Valencia, en octubre de 2011, del autor.

miércoles, 15 de junio de 2011

Muchas felicidades

Hoy ha celebrado un compañero de trabajo su cumpleaños. Desde aquí mi felicitación y agradecimiento por el detalle que ha tenido para el cafelito social de principio de la mañana.

Hoy también ha sido el cumpleaños de otra persona a la que veo de vez en cuando, y que, lo ha celebrado en su trabajo con un aperitivo-piscolabis-pitanza.

Yo me he enterado a tiempo, y me he acercado a felicitarla. Es decir, me colé en su fiesta.



Ni qué decir tiene que el ambiente no era el del concierto, ni mucho menos, el del cafelito mañanero. Mucho mejor éste, claro (en el concierto, en su día, no estuve).

Eso sí, hoy no he tenido necesidad de comer a mediodía.