Mostrando entradas con la etiqueta H.P. Lovecraft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta H.P. Lovecraft. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de marzo de 2012

Lecturas de otro Club

El pasado jueves tuvo lugar la presentación del Club de Lectura en Casa del Libro de Valencia.

Coronadas por numerosos retratos de escritores, y ante unos veinticinco curiosos, dos muchachas de la casa, Marta y Virginia, consiguieron superar el miedo escénico, y nos comentaron sus inquietudes sobre qué esperaban de y que fuera el Club de Lectura.

Así, el enfoque del Club se realizará sobre autores clásicos o, al menos, aquéllos suficientemente consolidados, buscando esa característica propia de los clásicos que es la de aportar siempre algo, en cualquier lugar, época u ocasión en que se lean (y se relean).

Como ejemplo de gustos, Virginia mencionó La montaña mágica de Thomas Mann, y Marta, La pequeña Dorritt de Charles Dickens. A partir de aquí, se habló del gran momento de la novela (el siglo XIX hasta mediado el XX), bien española, como La Regenta, de Clarín, bien extranjera, con Stendhal, mencionándose otros autores, menos proclamados, como Stefan Zweig, Irène Némirovsky (y su El baile),… incluso hubo quien mencionó a Saramago.

Sus exposiciones dieron pie a que varios de los presentes comentaran cuestiones diversas. Por ejemplo, una muchacha habló de lo que le gusta la literatura fantástica, y tras algunas discrepancias en relación con Tolkien, se llegó al acuerdo de la importancia de Lovecraft

Asimismo, unas referencias a Muerte en Venecia introdujeron el tema nunca resuelto de la literatura y el cine.

Se leyó entre varios presentes El campesino Maréi, un breve cuento de Dostoievski, lo que introdujo el tema de los relatos de los grandes novelistas rusos, y, en general, del relato frente la novela.

El encuentro estuvo entretenido, ágil y con participación de los presentes. Tan así, que llegó el momento de tener que irse algunos, y aún ni se había planteado qué libro elegir para empezar la andadura del Club.

Como bien ha señalado caraguevo en su comentario a la anotación de anuncio del Club, la obra que resultó elegida por votación entre las tres propuestas, es El mar de John Banville, y el día para su puesta en común, es el próximo 25 de abril, miércoles.

Ocasión en la que, Dios mediante, estaremos de nuevo presentes.

Créditos:
Fotografía de un momento de la presentación, del autor.