Mostrando entradas con la etiqueta Stanislaw Lem. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stanislaw Lem. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2014

¡Cómo viene la prensa!

Excluyendo la tarde-noche de cuando llegamos a Fráncfort, hubo otro día en que visité la estación central de ferrocarril, en idioma propio del lugar, la Hauptbahnhof.

Dado que el tiempo no era propicio para pingüinos, en vez de libros, compré el periódico.


Al irme hacia la sala de sesiones, en el quiosco del hotel compré unos periódicos locales, como siempre acostumbro hacerlo, aunque no en todos los países, claro está; pero una persona bastante ilustrada siempre puede descifrar el sentido del idioma castellano, aunque no lo domine perfectamente.

Además de reconocer cuánta razón tenía Tip, y diga lo que diga Ijon Tichy, debo decir que no consigo entender los periódicos,….  tampoco en Alemania.

Créditos.
Imagen de la cabecera del Frankfurter Allgemaine, del sábado día 4 de enero de 2014, de la hemeroteca del autor.
Extracto de Congreso de futurología, obra de Stanislaw Lem, según traducción de Melitón Bustamante, tomado de la edición realizada por Bruguera, como número 847 de su colección Libro Amigo (pág. 31), de la biblioteca del autor.

martes, 24 de diciembre de 2013

Y ahora, ¿dónde los pongo?: No sólo se acaban los estantes

Como es bien conocido, el tiempo pasa.









Y por curiosos que sean los saltos que se den en la vida, por añadidos con que se quiera disimular, el caso es que...






... no necesitamos de grandes investigaciones para saber...

... que el año se acaba.

Créditos:
Cubiertas y sobrecubiertas de los libros en cuestión.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Y ahora, ¿dónde los pongo?: Que no se agosten los estantes

.
Stanislaw Lem o Juan Donoso Cortés: de antes, pero para ahora mismo.








.
Edmundo de Amicis, o las Cruzadas: o de antes, pero para ahora mismo… también ¿no?




Créditos:
Cubiertas de los libros en cuestión.