Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Madrid. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2016

El de en medio se queda sin foto

Una vez más, ha habido Final de Champions madrileña, y una vez más no se ha jugado en Madrid.

Hace unos días encontré la noticia de que Mahou, cuando la de 2014, había propuesto que las aficiones del Real Madrid y del Atlético de Madrid celebraran el pase a la final junto a la estatua de Apolo. No sé si se llegó a hacer algo, ni si en esta ocasión retomó la propuesta, y con qué resultado.

Lo que sí me supongo es que esta noche tampoco nadie se acordará de la estatua de Apolo. Y digo supongo porque no lo puedo comprobar desde casa, pues aunque las cámaras de tráfico del Ayuntamiento de Madrid sí facilitan imágenes de las plazas de Cibeles y Neptuno…










… me parece que Apolo sigue sin tener suerte,... y tampoco cuenta con cámara alguna.

Créditos:
Imágenes de las cámaras de tráfico en cuestión, tomadas de la página correspondiente del Ayuntamiento de Madrid, hace unos minutos.

sábado, 24 de mayo de 2014

¿Y yo, qué?

Esta noche, ya bien entrada, en Madrid, se congregará una multitud de aficionados (o no) al fútbol para celebrar el resultado que haya habido en la Final de la Champions recién celebrada en Lisboa, entre el Atlético de Madrid y el Real de Madrid.

Éstos, en su caso, lo harán alrededor de la fuente con la escultura dedicada a la diosa Cibeles; aquéllos, también en su caso, lo harán alrededor de otra fuente, la que cuenta con la escultura dedicada al dios Neptuno.

Se da el caso de que, justo en medio entre una fuente y otra, existe una tercera, más recogida, en el jardín del Paseo del Prado, dedicada también a una divinidad mitológica, Apolo, el cual, según la Wikipedia, entre otras cosas, "era el dios de la belleza, de la perfección, de la armonía, del equilibrio y de la razón".

Tal vez, precisamente por eso, junto a esa fuente nunca hay nadie celebrando nada.

Créditos:
Fotografía de la estatua de Apolo, en el Paseo del Prado de Madrid, en junio de 2009, del autor.

martes, 27 de agosto de 2013

Semos exquisitos

Una de las cosas que tiene el inicio de la liga de fútbol es que nos permite ponernos exquisitos.

Este pasado jueves, el Real Madrid C.F. celebró su torneo Santiago Bernabéu, y con él, (tarde) , el homenaje a Raúl González Blanco.

Yo me enteré de ello gracias a que Carmelo Jordá (aún en las filas de Libertad Digital) se puso exquisito en su revista de prensa del mismo jueves:
ABC le entrega la portada a un sonriente Raúl que "vuelve al Bernabéu" y afirma que "el Madrid me lo dio todo". Es la primera vez en la historia que un jugador del poderoso Al-Sadd de Qatar tiene tanta atención, pero reconozcamos que es Raúl.

Claro que… sí, es verdad que “es la primera vez en la historia que un jugador del poderoso Al-Sadd de Qatar tiene tanta atención”… en la misma Libertad Digital. No ya sólo el jueves a medio día, al destacar en la zona alta de la portada un artículo de Juan Manuel Rodríguez, el penúltimo raulista vivo, sino también con pestaña propia en la barra de Es Noticia (como Casillas, pero es que éste no juega en el “poderoso Al-Sadd de Qatar”), y, por supuesto, con todos los honores en la temprana portada del viernes día 23.


Pero bueno, sí, “reconozcamos que es Raúl”. Y, si es necesario, como dice el Evangelio, setenta veces siete.

Créditos:
Extracto de La prensa de un vistazo, revista de prensa diaria en Libertad Digital, del jueves 22 de agosto último.
Portada de ABC del 22 de agosto en cuestión, tomada de la galería de fotos de Libertad Digital.
Detalles de los pantallazos de las portadas de Libertad Digital del jueves 22 y viernes 23 de agosto últimos.

jueves, 17 de mayo de 2012

Haciendo sitio para el futuro

Me he enterado de que hoy es un aniversario blanco: se cumplen 88 años de la inauguración del, entonces, nuevo campo de deportes del Real Madrid, que por encontrarse allá por la carretera de Chamartín, vino en llamarse así, Chamartín.

Hay que reconocer la visión de futuro del Club, irse tan lejos entonces, con lo que me imagino que los terrenos saldrían a un precio accesible, y qué bien centradito ha quedado desde hace unas décadas.

Otra ventaja que tenía disponer de tanto terreno alrededor es que pudieron preparar espacio para la sala de trofeos, vamos, digo yo.

(Lástima que no se pueda celebrar en unos días la décima, este año en que anteayer se cumplieron diez años de la novena.)

Créditos:
Fotografía del campo de Chamartín, pocos meses después de su inauguración, tomada de la página oficial del Real Madrid, C.F.
Fotografía del palmarés del equipo, a fecha de 21 de marzo de 2009, en el exterior del Estadio Santiago Bernabéu, del autor.

martes, 8 de mayo de 2012

Fuentes…

… generalmente bien informadas…

… dicen estar hasta las narices de encontrarse en la más absoluta (o triste y mecánica) compañía durante más de trescientos días al año, y que sólo se acuerden de ellas, en el mejor de los casos, una noche.

Y que preferirían estar más acompañadas, pero claro… si las aficiones de los equipos no confían en ellos hasta que es definitivo el triunfo…

Además: así, ¿cómo se van a poder recrear momentos tan tiernos como los que muestra esta fotografía?

Nota:
Por cierto: ¿quién fue el colchonero que en Cibeles puso flores rojas en vez de blancas?

Créditos:
Fotografías de las fuentes de Cibeles y Neptuno, en Madrid, de agosto de 2010, del autor.
Fotografía de un genio del fútbol, con un niño vestido con un uniforme mixto Real-Atleti, tomada de la colección Historia del Real Madrid contada por ABC (cromo nº 212).

jueves, 3 de mayo de 2012

Hala, hagamos mercé