
Tras salir de la ópera, nuevamente nos encontramos en la ruta de los restaurantes centenarios. En este caso, y dada la hora, optamos por uno cercano al Teatro Real, y de esta forma, nos presentamos en la calle Mayor, donde, cerca de su final, se encuentra Casa Ciriaco.
En
nuestro famoso folleto se dice del establecimiento que se trata de un “
típico local castellano de cocina casera donde hacen que te sientas como en tu casa”. El local se abrió en 1887, y lógicamente, “
aquí sirven platos con más de 100 años de tradición.”

Como puede apreciarse en el tique, siguen aplicándose las cuatro reglas (en particular, la suma), según el procedimiento clásico. Lo que se dice, un local tradicional.

El folleto concluye diciendo que “
comer es una necesidad, saber comer es un arte”. Así, pues, no cabe añadir mucho más, por muy cierto que sea que cuanto más azúcar, más dulce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario