Junto con otras cosas que ya comentaremos, vamos a celebrar el centenario de una guía urbana de Valencia, publicada “en obsequio a los señores congresistas” asistentes al II Congreso de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias, celebrado en octubre de 1909.Y con la excusa de lo que más adelante se comentará, vamos a centrarnos… en el centro.
En el Plan de Reforma y Mejora del Interior de la Ciudad, promovido por el Ayuntamiento en 1912, se puede observar el detalle adjunto de uno de los planos. Como puede apreciarse, entonces el edificio original de la Estación del Norte seguía junto a los solares de San Francisco, aunque el ferrocarril tenía su término en la nueva estación de Demetrio Ribes en la calle Játiva, junto a la Plaza de Toros.Hace no mucho, me di cuenta de que a pesar de todos estos cambios urbanísticos, la Plaza del Ayuntamiento no ha perdido su vinculación con el ferrocarril, y desde ella, sin salirnos de ella, todavía podemos ver una locomotora.
Y os dejo, que pierdo el tren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario