
Y es que…
“Al abrir sus puertas, Biblioteca
Nacional de España contaba ya con un amplio catálogo de libros que ofrecer,
gracias en su gran parte a los ejemplares de las colecciones privadas de los
monarcas de España, como Felipe II, Felipe IV y Felipe V, quien mandó traer más
de 6.000 volúmenes de Francia. Más tarde llegaron las unidades confiscados a
los austriacistas, que perdieron la Guerra de Sucesión, como el Marqués de
Mondéjar y el duque de Uceda.”
Claro, leyendo este párrafo de la noticia
de Las Provincias, uno se imagina a Felipe V viendo todos los libros, y
pensando: «Y ahora, ¿dónde los pongo?».
¡Y es que así cualquiera, hombre!
Créditos:
Doodle de Google con motivo del
centenario de la Biblioteca Nacional de España.
Fotografía de la fachada de la Biblioteca
Nacional de España, en el Paseo de Recoletos, de octubre de 2007, del autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario