
La referencia a un origen
durante el reinado de Alfonso el Sabio (o más exactamente, durante el final del
reinado), según parece, es más legendaria que histórica, aunque es un hecho la
presencia de la divisa por toda Sevilla.
Y también es un hecho la
aplicación de la misma («No me ha dejado») en mi memoria.
Y es que hace justo un
año, sobre estas horas, tras aterrizar en el aeropuerto de Sevilla, pudimos
conocer, en toda su grandeza sevillana, a Bate.
¡Ea, ahí es ná!
Créditos:
Extracto de la obra Plano
y guía del viajero en Sevilla, de Emilio Valverde, publicada en Madrid (ca.
1885), tomado de la edición facsímil realizada por París-Valencia en 2005 (pág.
12)
Fotografía de la divisa
NO8DO en la fachada del Ayuntamiento del Sevilla, en enero de 2011, del autor.
Bate comenta el 25 de enero de 2012 a las 09:28 lo siguiente:
ResponderEliminar"Gracias a vosotros por haber estado en Sevilla. Fueron unas jornadas maravillosas."
De nada, hombre.
ResponderEliminarHabrá que organizar otras jornadas similares, ¿no?
Nota:
Y mientras sigas con problemas para comentar, me 'chivas'los comentarios y te los voy publicando. Sin problema, ¿eh? [Es que si digo «sin vergüenza» lo mismo alguien lo entiende... mal, quiero decir ;-)]
Un abrazo
Bate: La visita coincidió con no sé qué congreso del PP, a ver si lo de "jornadas maravillosas" lo dices por eso.
ResponderEliminarUn abrazo
Tienes razón, Caragüevo. Ahora recuerdo que en el avión, delante de mí, iba Ricardo Costa, recientemente absuelto, aunque no creo que fuera por eso.
ResponderEliminarBate: Por favor, resuélvenos la duda respecto de las "jornadas maravillosas".
Un saludo a ambos.