En realidad, se trata de que el refranero, de tan veterano, es plenamente actual, y cuando algo se compadece poco de la realidad, ante lo que nos encontramos, simplemente, es que "la frase ha sido sacada de su contexto", ha habido una malinterpretación de sus palabras, que el refrán lo es sólo a título personal, o algo similar.
Estos días se ha comentado entre el vulgo, el frío, sí, sí, frío que ha habido durante un par de días, y lo extraño de esta circunstancia meteorológica, sobre la que, además, se añade la "pertinaz" lluvia.


En resumen, algo más de ocho grados, en algún momento con un poco de viento (que es lo que molesta).
Y por esto, y como ha nevado en varios sitios, ya se está hablando de invierno. Cuando estamos en otoño, como fue celebrado en su día.

Abreviando, que el refrán bien que avisa de que "Por Todos los Santos, nieve en los altos", y sencillamente, esto es lo que ha sucedido.
Por cierto, mientras escribía esto, ha habido una ligera llovizna, en línea con las últimas lluvias "con conocimiento".
Pura y simple meteorología. Ni desajustes, ni cambio climático.
Y encima, esta mañana, en el kiosco me encuentro esto. Será por eso tan incuestionable, que la foto es desde abajo: este mozo ya flota.
Como se acerca la hora de merendar, ya continuaremos en otro momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario