Salvo error, mío, claro, en las calles de la ciudad de Valencia (por tanto, se excluyen los edificios) sólo existen dos banderas. Como estamos en fiestas, un pequeño concurso, que consiste en identificar cuáles son de entre las seis que se muestran a continuación:












Pues sí, efectivamente, una de las banderas es la de la Comunidad Valenciana y, efectivamente también, la otra bandera NO es la de España.
La otra bandera que sí existe en la calle, es, propiamente, la otra bandera, quiero decir, que solo hay una, y está, curiosamente, en la vía pública cuyo nombre coincide con el “titular” de la bandera: en la Plaza de Europa (no confundir con la Avenida de Europa, lo cual, en línea con lo apuntado por caragüevo, será tema de otra anotación).

Esta plaza es una rotonda, antes glorieta, en la cual está la escultura de Miquel Navarro conocida como El Parotet, y cuya sombra (además de la de la Torre de Francia) puede apreciarse perfectamente en la foto. También pueden apreciarse cómo los vehículos describen la glorieta (que para eso hay un bordillo e incluso señales de tráfico que así lo indican – a pesar de que cuando fallan los semáforos nadie se atreve a exigir el cumplimiento de dicha señal [cosas de la D.G.T. que no puede conducir por nosotros, pero me estoy yendo hacia otra anotación distinta]).


Luego, claro, saldrán las cuentas de los m² de jardines que hay por habitante y todo eso, pero claro, tal vez lo mejor no sea elaborar las estadísticas (porque te pueden pillar), sino obtener los datos de partida (más difíciles de contrastar).
Y pensar que todo esto viene a cuento de que hoy es San Patricio, santo patrono de las verdes tierras de Irlanda. Si es que no tengo remedio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario