Hace casi dos meses, con motivo de la inauguración de la exposición que conmemoraba el centenario de la muerte de Guastavino, caragüevo hizo una anotación sobre dicha exposición. En dicha anotación hacía unos comentarios sobre varios defectos de la exposición, y también sobre varias virtudes de ella.
El pasado domingo pude aprovechar un rato de la tarde, y tras acercar a mi hija a casa de una amiga para terminar un trabajo del colegio, me acerqué a ver la exposición, antes de que llegara este inmediato día 15, y con él el cierre de la exposición (El caso es que no tenía todas conmigo sobre que el museo estuviera abierto un domingo por la tarde, pero sí, su horario era hasta las ocho)
[Ratifico los extremos de la anotación de caragüevo, y aprovecho para una pequeña puyita “a quien corresponda”.
El pasado domingo pude aprovechar un rato de la tarde, y tras acercar a mi hija a casa de una amiga para terminar un trabajo del colegio, me acerqué a ver la exposición, antes de que llegara este inmediato día 15, y con él el cierre de la exposición (El caso es que no tenía todas conmigo sobre que el museo estuviera abierto un domingo por la tarde, pero sí, su horario era hasta las ocho)
[Ratifico los extremos de la anotación de caragüevo, y aprovecho para una pequeña puyita “a quien corresponda”.
Como se puede observar en la portada del libro-catálogo o en las banderolas que por Valencia anuncian la exposición, el título de ésta es “Guastavino Co. La reinvenció de l’espai públic a New York”.

Y el caso es que luego, en las referencias de los diversos edificios sí escriben Nova York.
Hecha la digresión, prosigamos]


No es cuestión de extendernos aquí sobre la obra de Guastavino, pero sí haremos un brindis en su honor en el Oyster Bar de la Grand Central Terminal, en Nueva York, claro.

Para acabar, sólo un comentario ante una frase del libro:
“El desajuste entre la información que se tiene sobre esta familia de arquitectos y constructores valencianos en Nueva York y en Barcelona, y lo que hay en Valencia es enorme”

Sí, es cierto, la calle no es que sea una de las más importantes o largas (la foto recoge toda, toda, toda la calle) o bonitas de Valencia. Pero se han acordado de él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario