Hace ya tiempo, Mafalda (o Quino, según quiera verse), nos mostró, para el conjunto del mundo hispanohablante, un importante aspecto de la “esencia misma de nuestra nacionalidad”: el idioma.

Ese mismo miércoles, nuestra amiga y compañera de padecimientos internáuticos S.Cid, nos mostró que también se resistía a varios de estos nuevos criterios.
Sin embargo,…
Sin embargo, hay que reconocer una cosa: hubiera resultado bastante más difícil decir ‘y griega’ en vez de ‘ye’ en estas canciones,… unas adelantadas pues son, también, de hace ya tiempo.
Créditos:
Tira de Mafalda, tomada de Todo Mafalda, recopilatorio editado por Lumen en 1992.
Viñeta de Ramón publicada en Las Provincias, periódico de Valencia, el miércoles 10 de noviembre de 2010.
Jajaja, qué bueno y gracias por la mención. Pero..., a pesar de las canciones, sigo oponiéndome (con oposición de la buena, no como la de MR12) a la maldita ye
ResponderEliminar¡Y-griegaaa!
ResponderEliminarQue sí, que no, que sí es que no (qué MR12 me está saliendo) te quieres enterar... ¡y-griega, y-griega!