La explicación de esta diferencia parece clara, y apunta a que, simplemente, el precio medio de la entrada ha subido (matemáticamente, resulta a 6,535 euros), básicamente, porque una parte muy importante de la asistencia se debe al tirón de la películas en formato tridimensional,… cuya entrada es más cara (a mí me cuestan por encima de los 8 euros, y eso que no te quedas con las gafas).

Por cierto, lo ‘mejor’ de la noticia sobre la recaudación del cine es la última de las peticiones que hace el sector para poder recuperarse: “eliminar la cuota de pantalla del cine español”.
Créditos:
Montaje de fotografías del antiguo Cine España, en Valencia, en la Avenida del Puerto, casi esquina con Eduardo Boscá (Camino o Ronda de Tránsitos), de mayo de 2010, del autor
Imagen de las estadísticas publicadas en el número de febrero de 2011 de la revista Arteria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario