Tras dar una vuelta por el patio y claustro sur y ver la exposición vigente, nos disponíamos a salir cuando comenzaron a llamar a los que por ahí estábamos para iniciar una visita guiada al edificio. O sea, que nos quedamos.

De la cual apenas vimos nada porque no se muestra, salvo en la jornada de puertas abiertas que se realiza el día de San Miguel (o sea, el 29 de septiembre).
Las principales zonas de trabajo se sitúan en el patio y claustro norte, donde se encuentran los archivos, así como unos “simpáticos” robots que son los que hacen el transporte del ejemplar en cuestión hasta la sala en que se halle el estudioso solicitante. Estos robots (era sábado, y los que vimos estaban descansando) se desplazan guiados por un sistema de infrarrojos (creo recordar).
Según parece, la Biblioteca Valenciana también hace gestión de Depósito Legal, según entendí, y, eso sí, varias veces la calificaron como Biblioteca Nacional, aunque ni lo dijeron ni tenía ganas de preguntar que de qué nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario