
Tal vez mejor así, porque
lo que se suele olvidar, aunque se mencione muchas veces el nombre, es lo que
ha recordado hoy el papa Benedicto XVI: que es una capilla para rezar.
Créditos:
Fotografía de los paneles
informativos de la Capilla Sixtina, en el Cortile della Pigna, en los Museos Vaticanos,
en septiembre de 2011, del autor.
Pues sí. A veces se olvida que el arte religioso no es sólo arte, más o menos bello en sí mismo, sino que nació con un objetivo claro y su función es elevar el espíritu y cantar la grandeza de Dios, o su historia de salvación. Y apreciar "el árbol" no debe impedirnos disfrutar "el bosque"...
ResponderEliminarSaludos.
Gran comentario, MGae. Pero si me permites juguetear con tú frase; yo la hubiese acabado de esta manera: Y apreciar "el bosque" no debe impedirnos disfrutar de "el árbol" de la vida.
ResponderEliminarUn saludo
En efecto, MGae y Bate, ambos tenéis razón.
ResponderEliminarEl problema actual, siguiendo con la metáfora del árbol y del bosque en el que se integra, es que hay mucho interesado en el uso de herbicidas. Por tanto, se trata de que cada árbol consiga una plena constitución, y para eso está el bosque, para protegerlo y ampararlo.
Un saludo a ambos.