
Hace una semana, asistí a
una nueva sesión del Club de Lectura de Casa del Libro, en el Paseo de Ruzafa
(antes Calvo Sotelo), en el centro de Valencia.
Naturalmente, algo me
traje.
Créditos:
Portadas de los libros en
cuestión.

Hace una semana, asistí a
una nueva sesión del Club de Lectura de Casa del Libro, en el Paseo de Ruzafa
(antes Calvo Sotelo), en el centro de Valencia.
Este pasado otoño hubo
una campaña de promoción, para captar nuevas cuentas y fondos, de Bankia. El
folleto correspondiente tenía la portada que acompaña estas líneas.
La primera gran quema de
conventos, porque incendios esporádicos no faltaron en todo el quinquenio,
acaece antes de un mes de promulgada la República, exactamente el 11 de mayo de
1931. Casi un centenar, entre templos y casas religiosas, fueron pasto de las
llamas en tres días de barbarie popular. No le quedan al historiador actas
judiciales de un proceso que no llegó a iniciarse contra los autores de tales
desmanes. Ya esta ausencia de formal intervención de la autoridad judicial
denuncia de por sí que el gobierno rehuía aclaraciones excesivas de lo
ocurrido. Consta también que la censura oficial impidió a los periódicos de
orientación católica dar la versión justa de los hechos, mientras la prensa
opuesta ofrecía a su clientela las más pintorescas interpretaciones.”
Hace dos semanas finalizó
la Liga de Primera División de Fútbol. Uno de los resultados (y su consecuencia)
más significativos de esta temporada se produjo justo en la última jornada: el
Levante UD vencía al Athletic de Bilbao, y conseguía así clasificarse para la
antigua Copa de la UEFA, es decir, entraba en Europa, que dicen.
«La gente decía que este
libro estaba muy bien, y después de leerlo, la verdad es que coincido con
ellos. Este libro es uno de los pocos que me han gustado durante este año.
El enfrentamiento tenía
lugar en Nueva York, y el resultado era de una primera partida para Kasparov,
una segunda para Deep Blue, y tres más en tablas. La novedad no fue, por tanto,
el resultado, sino lo que parecía haber tras él.
Blue Jeans es el pseudónimo
de Francisco de Paula Fernández, cuya trilogía, conocida como CPP, comienza con
Canciones para Paula, sigue con ¿Sabes que te quiero? y con Cállame con un
beso. No digo que finaliza, pues nos enteramos de que la trilogía pasa a ser
tetralogía merced a un nuevo título que se llamará ¡Buenos días, princesa! (El
cual, a quien interese, sale a la venta este próximo martes día 22).
Lo que yo no sé es si
pudo hacer algo en la Feria al día siguiente, pues conforme anunciaban algunos
autores para el sábado, mostraba su interés en poder estar con ellos (Laura
Gallego y Santiago Posteguillo, al menos).
Como hace una semana se
cumplieron dos, hoy se cumplen tres (semanas) de la inauguración de la edición
de este año de la Feria del Libro de Valencia.
Me he enterado de que hoy
es un aniversario blanco: se cumplen 88 años de la inauguración del, entonces,
nuevo campo de deportes del Real Madrid, que por encontrarse allá por la
carretera de Chamartín, vino en llamarse así, Chamartín.
Otra ventaja que tenía
disponer de tanto terreno alrededor es que pudieron preparar espacio para la
sala de trofeos, vamos, digo yo.
Por ello, ante el rechazo
de los Presupuestos presentados por su Gobierno, y la necesidad, por tanto, de
ejecutar unos Presupuestos prorrogados en tanto no se resolviera la situación,
y, vista como digo, la experiencia pasada, el señor Álvarez-Cascos Fernández,
profundamente arrepentido de no haber cuestionado en su día su nombramiento
para un Gobierno que tendría que desarrollar unos Presupuestos prorrogados, y arrepentido
de haber participado incluso muy activamente en ese Gobierno que llevó su osadía
al extremo de realizar modificaciones a las condiciones de la prórroga para, así,
introducir algunos aspectos de su propio programa político; como digo,
profundamente arrepentido de haber obrado de este modo en el pasado, decidió no
volver a caer en ese error, evitar la tentación de llegar a posibles acuerdos
en un futuro con los que poder desarrollar su programa de Gobierno,… y convocó
elecciones a las primeras de cambio.